Sean bienvenidos a mi humilde morada, entren bajo su propia voluntad y dejen algo de la felicidad que llevan consigo mismos...
jueves, 29 de enero de 2015
Códices de México *Memorias y saberes*
martes, 27 de enero de 2015
Tanto quiere el diablo a su hijo, que hasta le saca los ojos…
Tal vez deba de ir con un especialista, tal vez deba de buscar ayuda, tal vez debería de dejar de preocuparme por todo lo que pasa a mí alrededor o simplemente me tengo que dedicar a vivir la vida como viene, como es, improvisando o al menos ese fue mi propósito de año nuevo: improvisar, mientras la vida transcurre y pasa; aunque debo de serles sincera, no he podido hacerlo en los últimos 8 ó 9 años de mi vida… el estar en constante estress pareciera que es mi estilo de vida; pareciera que debo de tener el control completo de las cosas, saber cómo se manejará la situación… en pocas palabras tener el completo control de las acciones, situaciones y desenlaces de todo. Sí, sé que estoy mal, que estoy muy mal al desear eso, pero no puedo evitarlo o al menos no he podido evitarlo, generándome ataques de ansiedad horribles e impidiéndome realizar mis actividades con “normalidad”, supongo que todo esto se deba a uno de mis temores: dejar de lado las cosas importantes, no hacer los suficiente para que todo salga bien, más específicamente con mis padres, el que no pueda estar con ellos todo el tiempo, sabiendo qué hacen, dónde están, qué están haciendo, para qué lo hacen, que si se enferman se recuperen pronto y así, el terror que tengo de vivir sin ellos es más grande que otra cosa, el no poder hacer las cosas para que ellos estén más tiempo conmigo me ha tenido las dos últimas semanas en un estado de ansiedad, tristeza, miedo, terror, sensible alarmante, me distraje una semana en mi trabajo y cometí errores que comúnmente no me pasan y ahí fue cuando me di cuenta que debo de calmarme, pues como me dijo una amiga: cuando de verdad te necesiten, tú estarás de verdad mal.
Y es verdad ese punto, el saber cómo reaccionar ante las situaciones y saber reconocer que merece nuestra atención, nuestra ansiedad y qué de verdad debes de dejar ir, soltar y permitir que la vida misma vaya acomodando las cosas, pues si vivo en un constante estress de no tener el control de las cosas, a la larga la única fregada seré yo o al menos eso me vengo repitiendo los últimos cuatro días… tanto es mi miedo que puedo tener el poder de atraer eso que tanto temo, pues como dicen la mente es poderosa y nosotros mismos llamamos las cosas y no es que diga que vamos por la vida deseando que nos pasen cosas malas, pero en ocasiones las cosas en sí no suceden porque si, sino porque nosotros mismos nos cilindramos y llamamos a estas energías; supongo que dirás que estoy algo muy loca, tal vez, tal vez sí necesite ayuda…
sábado, 24 de enero de 2015
Cerrando ciclos, concluyendo historias, cancelando sueños…
Ha pasado ya mucho tiempo desde que no me siento frente a una PC para escribir, bueno, no es que no lo haga en el trabajo; pero ahí me dedico más a hacer informes, llenar formatos, realizar un sin fin de solicitudes y así.
Esta es la 1er entrada del 2015, han pasado ya 24 días desde que inicio el año y y no me había atrevido a escribir algo… ¿por? Ni yo misma lo sé, debo de aceptar me me encuentro triste y mal, de esos ataques de miedo y ansiedad que me suelen dar, sólo que la novedad en esta ocasión es que debo de pasarlos “sola”, pues hace exactamente un mes tomé una decisión que me duele, decidí cortar relaciones con quien siempre consideraré mi mejor amiga; la única persona con la que he podido llorar sin importar que se me fuera el alma en tanto llanto, quien me aceptó tal cual soy . ¿Por qué lo hice? Supongo que por egoísta, por no saber acercarme y preguntar el porqué de su alejamiento, suponer cosas y permitir que el miedo y tristeza de haber perdido a una persona muy especial se adueñara de mis acciones; ahora no puedo hacer más que escribir de nuevo por acá, atosigar la red con mis paranoias y pedir al ser supremo que nos vaya muy bien a todos…
Nunca he sido una persona que cierra ciclos, siempre los dejo abiertos: la etapa de la media superior y las vivencias que tuve ahí, los amigos que me obsequió IPN han sido la mayor bendición; quien me obsequió mi primer beso y mi impulso por saber siempre de él, acercarme a él como alguien importante en mi vida y saber su consejo u opinión de alguna situación por la que estoy pasando; la tesis que no veo para cuando sentarme a concluirla poniendo un y mil pretextos para realizarlo… y cuando los cierro lo hago de una forma no muy convencional ni dela forma “correcta”.
En fin, debo de aceptar que extrañaré su presencia en mi vida, desearé más de una vez marcarle y saber cómo se encuentra, que rezaré para que encuentre la felicidad como ella lo desea y en las ocasiones que necesitaré que me escuche, hablaré al viento, imaginando que me estará escuchando, dispuesta a abrazarme y decirme que está bien que llore, que saque lo que tengo dentro y que debo de salir adelante por los míos, por mis viejos. Cerraré los ojos y sonriendo le diré: ¡Gracias!